Fascinación
No encuentro otra palabra para definir mi relación con este tipo de situaciones. Llevo años fotografiando “encuentros y pálpitos” con la realidad. No suelo hacer mucho caso a este tipo de imágenes porque estoy demasiado enfrascado en mi imaginario particular. Ahora, con la excusa del blog estoy revisando el trabajo y aparecen cosas fantásticas que siempre han estado muy cercanas a mi pensamiento y me lleva a hacerme preguntas. ¿Para qué sirve el arte? ¿qué es realmente un acto artístico? ¿El objeto de arte es un objeto de consumo, de usar y tirar? ¿La acción casual, en la que el azar tiene mucho que ver, puede ser considerada un acto artístico? ¿Las estructuras visuales realizadas por personas no definidas previamente como artistas pero que presumen de un gusto “artístico” son arte? ¿El azar puede definir por sí mismo un concepto? A veces me encuentro con situaciones que definen, como píldoras envenenadas, posiciones ideológicas sobre el arte y su historia que superan con creces cualquier intervención conceptual u opinión intelectual sobre la definición del arte y el objeto del mismo.